Diseño de app LadyAdventure

LadyAdventure es una aplicación para mujeres que desean viajar solas a destinos peligrosos. La app pretende crear una comunidad de apoyo para empoderar a las mujeres y promover los viajes seguros.

Objetivo del Proyecto

Mejorar la seguridad y la experiencia de las mujeres que viajan solas a destinos considerados peligrosos.
Este proyecto busca ofrecer soluciones tecnológicas que proporcionen a las mujeres herramientas para viajar de manera más segura y empoderada, utilizando una plataforma que les permita conectarse con otros viajeros y acceder a recursos de apoyo en tiempo real.

Mi rol

Diseñador UX/UI con enfoque en la experiencia del usuario y la viabilidad del negocio.
Lideré el diseño y desarrollo del flujo de la aplicación, desde la investigación inicial hasta la creación de wireframes y la interfaz final, asegurando que las necesidades de las usuarias fueran atendidas en cada etapa.

Descubriendo el problema a través de los ojos de las usuarias

El proyecto surgió de una inquietud: ¿cómo hacer que las mujeres se sientan más seguras viajando solas? Utilizando la metodología Design Thinking, logramos identificar y abordar las necesidades reales de las usuarias, con un enfoque iterativo que garantizó soluciones relevantes.

Las primeras pistas llegaron a través de la investigación netnográfica, analizando comentarios como:

  • «Viajar sola suena peligroso, especialmente siendo mujer.»
  • «El problema no es viajar sola, sino encontrar destinos seguros.»

Estas voces revelaron un patrón: las mujeres perciben mayores riesgos al viajar solas, lo que genera ansiedad y limita su experiencia. 

Entendiendo el contexto: Investigación y análisis

Mediante cuestionarios a 66 usuarias, benchmarking de aplicaciones líderes y un análisis DAFO, identificamos tres pilares clave para nuestra solución:

  1. Seguridad como prioridad: Verificación de identidad y asistencia en tiempo real.
  2. Conexión entre viajeras: Crear redes de apoyo y grupos de viaje.
  3. Facilidad y confianza: Información clara sobre riesgos y destinos.

Análisis de competencia

Realizamos un análisis de tres aplicaciones de la competencia, evaluando si poseen las funcionalidades clave que queremos incorporar a nuestra aplicación.

Nuestra user persona, Carol, refleja estas necesidades: quiere planificar viajes seguros, conectarse con otras personas y mantener el control de su bienestar durante el viaje. Sus «dolores» y «ganancias» nos guiaron a construir una solución que no solo eliminara barreras, sino que también empoderara.

Journey Map

Soluciones diseñadas para las usuarias

El desarrollo pasó por fases clave:

  • Wireframes de media fidelidad: Para estructurar ideas antes del diseño final.
  • Moodboard visual: Inspiración estética para transmitir seguridad y confianza.

Producto Final

A continuación se muestran los resultados de este proceso UX/UI

Onboarding

El proceso de onboarding es clave para una experiencia de usuario fluida desde el primer contacto con la app. Se implementaron marcadores que indican la pantalla actual y cuántas quedan por recorrer, y se agregó una opción de «saltar» para que el usuario pueda elegir cómo avanzar, ofreciendo así una experiencia más personalizada y sin interrupciones.

Registro con verificación de identidad

La app ofrece un registro seguro con verificación de identidad para garantizar la privacidad y autenticidad de nuestra comunidad, creando un entorno confiable y priorizando tu seguridad desde el inicio.

Vista Principal de la home

El home es el núcleo de nuestra app, diseñado para ofrecer una experiencia interactiva que conecta usuarios y facilita la búsqueda de viajes en un entorno cómodo y confiable.

Chat Unificado

Nuestro chat unificado te conecta con compañeros, ofrece asistencia en tiempo real y utiliza inteligencia artificial para planificar itinerarios y dar recomendaciones, garantizando un viaje fluido y seguro.

El impacto: Más allá de una aplicación

Este proyecto no solo aborda la seguridad al viajar; también fomenta la comunidad, el empoderamiento y la solidaridad entre mujeres viajeras. Cada funcionalidad fue diseñada con un propósito claro: minimizar riesgos y maximizar experiencias. El diseño centrado en el usuario permitió convertir las inquietudes iniciales en una solución tangible, mientras que la visión de negocio garantizó su sostenibilidad en el mercado.

Gracias a esta experiencia, reafirmé el poder de un diseño bien fundamentado para transformar desafíos complejos en productos significativos.

 

es_ESEspañol

Ponte en contacto.

Comencemos con lo creativo

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.