Desk research
Mediante una exhaustiva investigación en internet, he logrado comprender el tema en cuestión y contextualizarlo adecuadamente. Como resultado, he extraído varias conclusiones pertinentes.

Netnografía
Al recopilar información de diversas opiniones, reseñas y comentarios en sitios web y redes sociales, he podido obtener una variedad de valoraciones de las personas sobre el tema en cuestión.

Conclusiones
Desk research
- La práctica de deporte al aire libre no solo beneficia el estado físico, sino también el estado emocional de las personas.
- El ejercicio al aire libre es una manera efectiva de combatir la deficiencia de vitamina D, ya que la exposición al sol es una fuente natural de esta vitamina esencial.
- Participar en deportes al aire libre puede aumentar los niveles de energía y reducir el estrés
Además de los beneficios físicos, el ejercicio al aire libre también promueve la salud mental, ayudando a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes y ciertos tipos de cáncer, al mismo tiempo que mejora la salud emocional y el bienestar psicológico.
Netnografía
- A pesar del interés por el ejercicio, muchas personas enfrentan dificultades para encontrar compañeros con quienes practicarlo.
- Existe una creciente conciencia de que el ejercicio no solo mejora la salud física, sino que también ofrece oportunidades para socializar y construir relaciones.
- Las redes sociales han facilitado la búsqueda de compañeros de ejercicio, proporcionando plataformas donde las personas pueden conectar y organizar actividades deportivas en grupo.
- Para algunas personas, la motivación y el compromiso con el ejercicio aumentan significativamente cuando se involucran en grupos
Preguntas de investigación
Antes de realizar el cuestionario y las entrevistas, definimos las siguientes preguntas de investigación para guiar el estudio, estas son algunas:
- ¿Cuáles son las principales barreras que impiden a las personas unirse a grupos deportivos?
- ¿Qué factores motivan a las personas a participar en actividades deportivas grupales?
- ¿Cómo podría una solución digital facilitar la conexión entre personas interesadas en el deporte en grupo?
Resultados de la investigación
Para comprender mejor las necesidades y barreras de las personas al momento de unirse a grupos deportivos, realizamos un cuestionario anónimo a 35 usuarios y complementamos los hallazgos con una entrevista cualitativa.

Hallazgos de la entrevista
Para profundizar en las respuestas del cuestionario, realizamos entrevistas individuales con algunos participantes. A partir de estas conversaciones, destacamos los siguientes insights:
- La mayoría de los entrevistados mencionaron que la motivación es clave para mantener la constancia en la actividad física, y creen que un grupo puede ayudarles a mantenerse comprometidos.
- Algunos participantes expresaron que la confianza en sus habilidades deportivas es un factor determinante para decidir si unirse o no a un grupo.
- Existen preocupaciones sobre la accesibilidad de los espacios de entrenamiento y los costos asociados, lo que puede ser una barrera para muchas personas.
Benchmarking
En nuestra investigación, nos hemos propuesto identificar las características que nos permitirán destacar en el mercado. Para lograrlo, llevaremos a cabo un análisis exhaustivo de tres aplicaciones competidoras, evaluando si poseen las funcionalidades clave que estamos buscando incorporar en nuestra propia app.

Análisis Dafo
01 Debilidades
- Dependencia de la participación activa: La efectividad de la aplicación depende en gran medida de la participación activa de los usuarios, lo que puede ser difícil de mantener a largo plazo.
- Posible falta de diversidad de deportes: Si la aplicación se centra en deportes populares, puede haber una falta de opciones para aquellos interesados en deportes menos comunes o actividades físicas específicas.
02 Amenazas
- Competencia: La competencia con otras aplicaciones similares en el mercado puede dificultar la captación y retención de usuarios.
- Cambios en las preferencias de los usuarios: Los cambios en las preferencias de los usuarios o las tendencias del mercado podrían hacer que la aplicación pierda relevancia o popularidad con el tiempo.
03 Fortalezas
- Comunidad activa: La aplicación puede crear una comunidad activa de usuarios con intereses comunes en el deporte, lo que fomenta la participación y el compromiso.
- Facilita la socialización y el networking: Proporciona una plataforma para que los usuarios encuentren y se conecten con personas que comparten sus intereses en el deporte, lo que puede llevar a nuevas amistades y relaciones sociales.
- Flexibilidad en la creación de grupos: La capacidad de los usuarios para crear grupos personalizados les permite adaptar la experiencia según sus preferencias y necesidades específicas.
04 Oportunidades
- Crecimiento del mercado de fitness: El crecimiento continuo del interés en el fitness y el bienestar ofrece oportunidades para captar nuevos usuarios y expandir la base de usuarios de la aplicación.
- Colaboraciones con marcas y eventos deportivos: La aplicación puede explorar asociaciones con marcas deportivas, eventos o gimnasios para ofrecer experiencias exclusivas y promociones a los usuarios.
- Mejoras en la experiencia del usuario: La incorporación de nuevas funciones y mejoras en la interfaz de usuario puede aumentar la satisfacción del usuario y la retención a largo plazo.
User persona
Definimos nuestros user personas para comprender mejor sus necesidades, frustraciones y comportamientos. Esto nos permite tener claridad sobre a quién estamos ayudando y cómo podemos hacerlo de manera más efectiva.


Mapa de empatia

Customer Journey

Matriz de necesidades
De Carol Nieto
Necesidades
- Encontrar grupos de deporte al aire libre en su área
- Tener acceso a información actualizada sobre eventos deportivos
- Encontrar personas con intereses similares en deporte al aire libre
Dolores
- No poder encontrar grupos de deporte al aire libre en su área
- No poder encontrar información actualizada sobre eventos deportivos
Sentirse insegura al hacer deporte sola
Ganancias
- Conexión comunitaria: Unirme a grupos de deporte al aire libre me permite crear conexiones significativas y sentirme parte de una comunidad.
- Participación activa: Acceder a eventos deportivos actualizados.
- Seguridad y confianza: Encontrar compañeros de deporte me brinda seguridad y confianza al ejercitarme.
De Juan Lopez
Necesidades
- Conectar con personas que compartan su pasión por el deporte.
- Acceder a información sobre eventos deportivos locales.
- Participar en actividades sociales relacionadas con el deporte.
Dolores
- Limitaciones en su círculo social actual.
- Dificultades en la organización de actividades deportivas.
- Experiencias decepcionantes con aplicaciones o grupos deportivos.
Ganancias
- Ampliar su círculo social y hacer nuevas amistades.
- Explorar nuevas oportunidades deportivas y descubrir pasatiempos.
- Disfrutar del compañerismo y el desafío físico en actividades deportivas sociales.
Findings e insights

Organizado por categorias
1. Conexión con la naturaleza
– El deporte al aire libre ofrece una conexión directa con la naturaleza, lo que puede promover un mayor bienestar físico y mental.
– No solo es una actividad física, sino también una oportunidad para reconectar con uno mismo y con los demás en un entorno natural.
2. Variedad y accesibilidad
– La variedad de opciones disponibles, como senderismo, ciclismo y correr, permite a las personas elegir actividades que se ajusten a sus preferencias y niveles de habilidad.
3. Interacción social y comunidad
– El deporte compartido crea un terreno común para la interacción social, facilitando la formación de conexiones significativas entre individuos con intereses similares.
– La participación en actividades deportivas grupales no solo mejora la salud física, sino que también fortalece las relaciones interpersonales y promueve un estilo de vida activo y equilibrado.
4. Confianza y apoyo grupal
– Los grupos deportivos ofrecen un entorno seguro y de apoyo para los participantes, lo que puede aumentar la confianza y la autoestima a medida que se superan desafíos juntos.
IN OUT

MoSCoW

Propuesta de valor

Business model canvas

Sistemap
A continuación, podemos ver el mapa completo de la app, con sus diferentes secciones, lo que nos ayudará a organizar y definir su estructura de manera más efectiva.

Flowchart
Este Flowchart describe cómo un usuario abre la aplicación, busca grupos deportivos, selecciona uno y se une. Comienza con el inicio de sesión o registro, luego muestra la pantalla principal y la opción de búsqueda de grupos. Después de aplicar filtros, el usuario selecciona y revisa un grupo, confirma su unión y recibe una confirmación.

Moodboard

Wireframes
Antes de comenzar el diseño en alta, opté por crear wireframes de baja fidelidad. Esta decisión resultó fundamental, ya que me permitió organizar y estructurar eficientemente el contenido de la aplicación antes de adentrarme en el proceso de diseño de alta fidelidad.
Durante este proceso, se definieron las secciones y apartados que integrarían la app, junto con la distribución óptima de los elementos en cada pantalla. Esto no solo agilizó el desarrollo posterior del diseño en alta fidelidad, sino que también aseguró una mayor coherencia y claridad en la experiencia del usuario final.

Design Foundations

Version destok

La versión web mantiene la misma estética visual que nuestra aplicación móvil, pero con algunas diferencias sutiles diseñadas para resaltar aún más nuestro producto. La experiencia de usuario se organiza en 6 secciones principales:
- Menú de Navegación: Tu punto de partida para explorar todas las características y secciones de nuestra plataforma.
- Introducción: Una breve visión general de nuestra aplicación, presentando sus características principales y beneficios.
- Lo que Ofrecemos: Detallamos las ventajas que ofrecemos a nuestros usuarios, destacando cómo nuestra aplicación puede mejorar su experiencia en el mundo del deporte.
- Funcionamiento: Aquí explicamos en detalle cómo funciona una de las funcionalidades principales de nuestra aplicación, brindando una guía paso a paso para que los usuarios comprendan fácilmente su uso.
- Llamada a la Acción: Invitamos a los visitantes a descargar nuestra aplicación para disfrutar de todas sus funciones y beneficios. Este llamado a la acción resalta la importancia de unirse a nuestra comunidad.
- Footer: En la parte inferior de la página, proporcionamos enlaces útiles a otras secciones de la web y datos de contacto para facilitar la comunicación con nuestro equipo.
Accesibilidad


Antes de diseñar nuestra aplicación y página web, hemos priorizado la accesibilidad para garantizar una experiencia inclusiva. Implementamos medidas clave como:
- Contraste de colores: Relación mínima de 4.5:1 para mejorar la legibilidad.
- Tipografía visible: Fuentes claras y legibles, evitando estilos ornamentados.
- Iconografía intuitiva: Uso de iconos comprensibles para facilitar la navegación.
Estas acciones aseguran el cumplimiento de estándares de accesibilidad y reflejan nuestro compromiso con la inclusión y la igualdad de acceso.
Testing con usuarios
Tarea a desempenar
Llevamos a cabo pruebas de usabilidad con diversos usuarios para obtener evidencia concreta sobre los flujos diseñados. Como resultado, pudimos confirmar que la fase de onboarding se completó exitosamente para la mayoría de los usuarios. Además, encontramos que la tarea de buscar y unirse a un grupo también se realizó con éxito en general, aunque reconocemos que aún hay margen para mejoras adicionales.

Prototipo en alta
Onboarding
El proceso de onboarding en una aplicación desempeña un papel fundamental en la experiencia del usuario desde el primer contacto con la app. Consiste en una serie de pasos diseñados para familiarizar a los usuarios con las características principales y guiarlos a través de su funcionamiento básico, ademas en este caso en particular se utilizaron marcadores para indicar en que pantalla se encuentra el usuario y cuantas le quedan, con una opción de “saltar” para que tenga libre decisión sobre que acción realizar.

Vista Principal del Home: Interacción y Conexión
La vista principal del home es el corazón de nuestra aplicación, donde los usuarios podrán sumergirse en una experiencia interactiva y conectar con otros usuarios. Esta funcionalidad está diseñada para motivar y facilitar a los usuarios la búsqueda de grupos deportivos existentes o la creación de nuevos, proporcionándoles un entorno donde se sientan cómodos y confiados.
Un elemento clave de esta experiencia es el botón de «+», que les permite compartir imágenes y videos de sus experiencias deportivas.

Sección de Explorar: Descubre y Conecta con tus Deportes Favoritos
Una de las características clave de nuestra aplicación es la sección de Explorar, un espacio dedicado a ayudarte a descubrir y explorar una amplia variedad de deportes. Aquí, los usuarios pueden encontrar una lista diversa de deportes disponibles para unirse, desde pádel y tenis hasta fútbol y entrenamiento en el gimnasio, entre otros.
Además, dentro de esta sección, los usuarios tienen la capacidad de «Crear un grupo», lo que les permite organizar y promover actividades deportivas de su elección.

Chat: Comunícate y Conéctate con tus Compañeros de Entrenamiento
Nuestra función de chat es una herramienta poderosa que te permite comunicarte de forma rápida y sencilla con futuros compañeros de entrenamiento. Con esta función, puedes establecer contacto con otros usuarios de la aplicación, coordinar horarios, discutir detalles de los entrenamientos y compartir consejos y motivación.

Tu espacio personalizado
La sección de perfil es un componente esencial de nuestra aplicación, diseñado para ofrecerte un espacio personalizado donde puedes gestionar tus publicaciones, compartir tus intereses deportivos y mantener tu información personal actualizada.
En tu perfil, tendrás la capacidad de mostrar tus publicaciones relacionadas con el deporte, permitiéndote compartir tus logros, experiencias y momentos memorables con otros miembros de la comunidad. Además, podrás destacar tus intereses en deportes, lo que te ayudará a encontrar compañeros de entrenamiento afines y descubrir nuevas actividades que te puedan interesar.

¿Te gustaría tener una experiencia en nuestra app?
